![]() |
---|
Causas
del Parkinson
ENVEJECIMIENTO
La edad se ha demostrado como un claro factor de riesgo, siendo los 55-60 años la edad promedio al momento del diagnóstico. Cuando el Parkinson comienza por debajo de los 50 años se conoce como inicio temprano o precoz.
FACTORES AMBIENTALES
Determinadas sustancias químicas tóxicas como pesticidas pueden producir síntomas parkinsonianos. Factores físicos como el traumatismo craneal también se han relacionado con el riesgo de desarrollar la enfermedad.
FACTORES GENÉTICOS
La herencia familiar juega un factor muy importante. Se estima que entre el 15 y 25% de las personas con este padecimiento tiene algún pariente con la enfermedad. No obstante, el 90% de los casos no se deben a un factor genético.
A día de hoy se sigue sin conocer la causa que produce la pérdida neuronal en los enfermos de Parkinson. Los principales factores implicados en el desarrollo de la enfermedad son:
La idea general es que el desarrollo de la enfermedad se debe a la interacción de diferentes factores del entorno en pacientes genéticamente predispuestos (susceptibilidad genética).



Fuente de información:
De la Casa Fages, Beatriz. Guía Informativa de la Enfermedad de Parkinson, Federación Española de Parkinson, España. Consultado en http://www.fedesparkinson.org/upload/aaff_guia_parkinson.pdf [Fecha de consulta: 11 de mayo del 2015]